¿Por qué mi moto pierde fuerza en subida?


Si has estado en una subida y sientes que de pronto tu moto se queda sin fuerza y potencia, debes saber que esto no ha sido al azar. Algo está ocurriendo con su sistema y es hora de que te des cuenta por qué tu moto pierde fuerza y potencia.

¿Por qué tu moto pierde fuerza?

Desgaste del embrague

Por si no lo sabes, cuando hablamos de embrague, que también se conoce como clutch, estamos haciendo referencia al encargado de transferir par motor, es decir, llevar la fuerza del motor a la caja de cambios. Esto da como resultado la potencia de una moto desde el momento en el que se meten los cambios de forma secuencial.

Cuando este elemento se encuentra desgastado no solamente notarás la pérdida de desplazamiento al acelerar de una moto, sino también podrás identificar el problema porque habrá ciertas vibraciones y rechinidos que, normalmente, no se deberían sentir.

Cambio de relación de transmisión

La pérdida de potencia del motor de una moto puede ocurrir por la falta de tracción que existe entre este elemento y las ruedas dentadas. Es decir, el engranaje delantero y trasero.

Estos engranajes son los que se encargan de sacarle provecho al torque generado por parte del motor, que ocurre cuando aceleras la motocicleta. Al igual que todo componente, con el uso continuo, los dientes empiezan a perder su estructura y a desgastarse. Esto lleva de forma segura a una pérdida de tracción y potencia.

Llantas inadecuadas, o con falta de presión

Aunque muchos no lo tomen en cuenta, muchas veces son las llantas (también conocidos como neumáticos) los que nos hacen circular con una gran estabilidad y facilidad. En algunos casos, si los neumáticos no tienen la suficiente presión de aire para circular, puedes notar que tu moto se calienta y pierde fuerza.

Por otro lado, debes saber que existen neumáticos específicos para cada tipo de motocicleta y cilindrada. Algunos casos la ambición de dueño por querer hacer que su modelo se asemeje lo más posible a otro puede llevar a tomar la elección de elegir un tipo erróneo.

Es importante que se entienda que en los casos donde los neumáticos no van de la mano con la cilindrada no sólo se tiene el problema de la pérdida de estabilidad, sino también que, en búsqueda de mejorar el inconveniente anterior, la moto perderá potencia.

Falta de reglaje de válvulas

Por lo general, todos los motores de motocicletas llevan dos válvulas: una de admisión y otra de escape. El hecho de que estas no se encuentren ajustadas de forma debida pueden llegar a ser el motivo por el cual una moto pierde fuerza.

Este es un problema que es mucho más notorio en los casos en donde se lleva un pasajero extra en la parte de atrás. Todo se debe a la desproporción en la entrada de aire hacia el motor y esto hace que no tenga una buena combustión.

Suciedad en el filtro de combustible de la llave de paso

En términos generales, el combustible circula de forma directa por la gravedad. Esto quiere decir que el combustible fluye desde el tanque, pasa por la llave de paso con el filtro, para luego llegar al carburador.

Con el tiempo, este filtro tiende a obstruirse de sedimentos, lo que lo lleva a limitar de cierta forma el paso del combustible. Las principales consecuencias de esto es que la moto tenga una pérdida de potencia y una mala combustión. Muchas veces el mantenimiento de estos elementos se refleja en el manual del usuario.

La bujía está en mal estado

En la actualidad muchas personas piensan que las bujías se limpian por sí solas, lo que hace que, por la falta de mantenimiento, estas se llenen de carbonilla durante la combustión del motor, lo que lleva a que una moto trabaje de manera forzada.

Si te preguntas qué hacer cuando una moto pierde fuerza en subida, como una solución rápida, tómate el tiempo de limpiar la bujía empleando un trapo seco, para que puedas retirar toda la carbonilla y sedimento que en ella se va depositando con el tiempo.

Falta de carburación

Para que una motocicleta funcione de manera correcta se necesita aire, combustible y calor. Cuando alguno de estos tres no está presente en el motor, o no en las proporciones correctas, la razón principal es la mala carburación.

La razón principal por la que una moto pierde fuerza y potencia es la mala carburación que se aprecia justo dentro del motor. Este es un problema cien por ciento identificable y es que notarás que sale humo negro del tubo de escape.

¿Crees haber hallado el problema?

Te hemos contado todas las posibles razones por las que una moto pierde fuerza en subida, o en términos generales. Queda de tu parte identificar alguna de estas fallas y ver si las puedes corregir por tu cuenta, o se hace necesaria la intervención del mecánico.

Publicaciones recientes